viernes, 18 de mayo de 2012

Artículos de Noviembre

PRESENTAN EN NUEVA YORK EL LIBRO "QUIÉN MATÓ AL CHE"


Más de 300 personas colmaron la sede de la Misión Permanente de Cuba en Naciones Unidas para asistir a la presentación mundial del libro Quién mató al Che, de los norteamericanos Michael Ratner y Michael Steven Smith.

La ceremonia estuvo dedicada a rendir homenaje al abogado norteamericano recientemente fallecido Leonard Weinglass, quien fue el representante legal de uno de Los Cinco luchadores antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos desde 1998.

El caso de esos cinco hombres (Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González) ocupó el centro de la actividad, que contó con la presencia del representante permanente de Cuba ante la ONU, Pedro Núñez Mosquera.

Los asistentes pudieron escuchar una conversación telefónica en vivo entre los autores del libro y el presidente de la Asamblea Nacional del Poder popular (parlamento) de Cuba, Ricardo Alarcón, quien elogió el trabajo realizado por Ratner y Smith.
 
Ustedes demostraron muy bien quién mató al Che Guevara, afirmó el dirigente cubano, quien escribió el prólogo de la obra, publicada en idioma inglés y que en el presente se trabaja en la traducción al español para su futura presentación en la isla caribeña.

Ratner explicó que los cubanos conocen muy bien la historia, que el Che fue asesinado por orden de Estados Unidos, pero el pueblo norteamericano piensa que el gobierno boliviano de entonces y el estadounidense querían capturar vivo al guerrillero argentino-cubano.

Nuestro libro demuestra que Washington quería asegurarse de que el Che fuera asesinado, al igual que pretendieron hacerlo con el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y el actual presidente, Raúl Castro, agregó.

La obra pone en evidencia un caso irrefutable en el cual la Agencia Central de Inteligencia (CIA) no solo conocía y aprobó el asesinato del Che, sino que fue el instrumento para cometerlo, sostuvo.
El título en inglés es Who Killed Che? How the CIA Got Away with Murder.

Por otro lado, Ratner afirmó que los Cinco antiterroristas cubanos «son cinco héroes para todos nosotros» porque trataron de detener las acciones terroristas contra Cuba.

Ratner es presidente del Centro de Derechos Constitucionales de Nueva York y encabezó el Gremio Nacional de Abogados.

También fue autor de los títulos The Trial of Donald Rumsfeld: A Prosecution by Book y coautor de The Pinochet Papers y Against War with Iraq and Guantánamo: What the World Should Know.

Por su parte, Smith, abogado que ejerce en Nueva York, integra la directiva del Centro de Derechos Constitucionales y escribió Notebook of a Sixties Lawyer: An Unrepentant Memoir y Lawyers You will Like. También es coautor de The Emerging Police State, de William Kunstler.




EL GRAN LIBRO DEL CAPITAN TRUENO: 50 ANIVERSARIO


Martes, 15 de noviembre de 2011

Nacido el catorce de mayo de 1956, formando parte de las series que conformaban la revista Dan, pocos podían pensar que el Capitán Trueno terminaría por convertirse en uno de los personajes más importantes de la cultura popular de nuestro país.

En una época de penurias económicas y con la omnipresente presencia de la censura oficial, el Capitán Trueno terminó por convertirse en la puerta de escape de una generación condicionada por los mensajes del régimen imperante.

Y es que el bueno del Capitán, acompañado de sus inseparables Crispin, Goliat y su amada Sigrid –reina de Thule e hija del pirata vikingo Ragnar Loghbroth- recorrerá buena parte del mundo conocido defendiendo ideales tales como la justicia, la libertad y la paz. Sus aventuras le llevarán a combatir contra los vikingos, a plantarle cara al propio Gengis Khan o a enfrentarse contra tiránicos reyezuelos salidos de las páginas de las Mil y Una Noches.

Trueno es un hombre de rápido pensamiento, mejor estratega, y combatiente sin igual. Aún así, su espíritu también tiene tiempo para la cultura y los avances tecnológicos, llegando a realizar algunos de sus viajes en un globo aerostático. Es, en el más amplio sentido de la palabra, un revolucionario siempre dispuesto a ponerse del lado de los oprimidos y a luchar allá donde sea necesaria su recia y valerosa espada.
El Gran Libro del Capitán Trueno nos propone una documentada y amena visita por el medio siglo de existencia del personaje creado por Víctor Mora con dibujos de Miguel Ambrosio –Ambrós- desde su aparición en 1956.

Dicha revisión está ordenada por décadas, detallando las distintas colecciones en las que apareció el personaje y sus principales protagonistas. Además se incluyen curiosidades sobre las influencias de los autores y el posterior desarrollo de la colección, así como testimonios y algunas rarezas inherentes a cualquier colección con medio siglo de historia.

En el mencionado libro también aparece un apartado relacionado con las truncadas intentonas de llevar el personaje a la gran pantalla -algo que al final si se ha logrado- y el futuro del personaje, ya en pleno siglo XXI.

El libro de 128 páginas a todo color -en donde se combinan los textos con las imágenes del personaje y su universo- ha sido escrito por Armonía Rodríguez, esposa de Víctor Mora, y cuenta con un prólogo del propio Mora.

Se trata, en definitiva, de una magnífica oportunidad para conocer y disfrutar más y mejor con uno de los personajes que forman parte de la historia contemporánea de nuestro país, aunque no goce del reconocimiento que debiera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario