lunes, 10 de octubre de 2011

Hola o Bienvenidos?


‘Bienvenido’, a mi parecer,  mas que una palabra de recibimiento cortés es una palabra de despedida certera, es decir, como si el que te estuviese dando la bienvenida quisiese decirte en otro idioma ‘Hola, hola, pero te vas a ir’.
 
La palabra ‘bienvenido’ se suele utilizar para agradecer la visita puntual de una persona a un lugar determinado. En ese lugar determinado, al decir ‘Bienvenido’, se entiende que, el lugar,  no será el nuevo hospedaje de la persona que realiza la visita, sino un periodo transitorio de asentamiento.  Si por ejemplo, te invitan a cenar a casa de tu jefe porque quiere que conozcas a su familia, lo más cortes seria que te dijese: Bienvenido a nuestra casa; o si asistes a una conferencia de las partículas subatómicas más pequeñas te dirán: Bienvenidos al duodécimo certamen científico… ; o incluso si viajas a algún rincón del mundo los propios habitantes te dirán: Bienvenido a “Jono-lu-lu” ; todas estas situaciones son el principio de una visita puntual que se realizara en un lugar determinado, pero saben o esperan que en algún momento te vayas a ir de su territorio.
 
Seguramente alguno de vosotros esté en discrepancia conmigo en la tercera situación planteada. Puede que te digan ‘Bienvenido a “Jono-lu-lu”’, sabiendo que va a ser tu nuevo destino dónde vas a residir para siempre. Pero siéndoos franco, quien te lo diga o: es un amigo el que te lo dice sarcásticamente o es una persona a la cual no conoces muy bien y te está poniendo su cara más falsa.
 
Un amigo utilizaría palabras más cercanas o cotidianas, como por ejemplo: Hola Macarena; o incluso te preguntara por algún tema de mutuo interés: ¿Qué tal el viaje?; ¿Vienes a quedarte?... Es todo más como estar por casa, por ejemplo, si tú entras en tú casa, supongo que no esperaras que te den la ‘bienvenida’, literalmente, algún miembro de tu familia. De ser así, pensarías que forma parte de una cámara oculta. En la vida real, todo suele ser mas desinteresado: Hola Macarena, ¿Qué tal el día?
 
Por otro lado, una persona, a la cual no la conoces bien y te da la ‘bienvenida’, lo que está intentando esa persona es ser cortés, no cabe duda,  pero muestra una barrera infranqueable de amabilidad decorada con petunias de desconfianza. De esta manera, se advierte que no está siendo cercano contigo, por lo tanto, se conoce la inexistente relación verdadera que se vive, por lo menos por el momento. Por lo que se podría resumir en un ‘Hola, hola, pero si te vas, adiós muy buenas’.
 
Por lo tanto, estas son mis razones para suprimir de mi vocabulario la palabra ‘bienvenido’. Me parece una palabra pedante. No muestra realmente el verdadero significado de abrazar a un forastero. Tan solo barnizan la fachada de los ojos más opacos.
 
Por ese motivo, mi mensaje de apertura de blog va a ser un HOLA, aunque sé que vosotros mismos os convertiréis, tarde o temprano, en un simple BIENVENIDOS.  
                

                                                                                             Onda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario